Productos Para tu industria
Azucar
Azúcar Industrial para Producción (Sacos de 50 kg)
Sacarosa cristalizada de alta pureza (\geq 99.4\%), esencial como materia prima para la industria de alimentos y bebidas. Se caracteriza por su baja humedad y consistencia.
Viene envasada en sacos de 50 kg (comúnmente de polipropileno), diseñados para garantizar la protección del producto, la fácil manipulación industrial y el control de inventario.


Tipos de Leche en Polvo para la Industria Alimentaria
Importado y Comercializado por: Inversiones Ikigai C.A
La leche en polvo es un ingrediente versátil y estable, esencial en la formulación de diversos productos. Se obtiene por deshidratación y tiene una larga vida útil sin necesidad de refrigeración (máx. 5% de humedad). Se presenta típicamente en sacos industriales de 25 kg.
1. Leche en Polvo Completa (Entera)
Contenido de Grasa: Mínimo 26% (la más alta).
Perfil Funcional: Otorga la mayor cremosidad, cuerpo, y un sabor lácteo completo. Es el ingrediente preferido cuando se busca riqueza y una textura indulgente.
Usos Industriales: Fabricación de Chocolates, Helados Premium, Dulce de Leche, cremas y postres de alta calidad.
2. Leche en Polvo Semidescremada (Parcialmente Desnatada)
Contenido de Grasa: Rango intermedio (entre 1.5% y 26%).
Perfil Funcional: Logra un equilibrio entre el sabor y la reducción de materia grasa. Mantiene un alto contenido de proteínas y minerales.
Usos Industriales: Ideal para Bebidas Lácteas Intermedias, mezclas en polvo para consumo diario, y aplicaciones de panadería que buscan optimizar costos y perfil nutricional.
3. Leche en Polvo Descremada (Desnatada)
Contenido de Grasa: Máximo 1.5% (la más baja).
Perfil Funcional: Destaca por su alto valor proteico (mín. 34% en extracto seco magro) y su bajo aporte calórico. Ofrece gran estabilidad funcional en la mezcla.
Usos Industriales: Base para Suplementos Proteicos, Productos Dietéticos (Light), Panificación de bajo contenido graso y Mezclas Instantáneas (café, chocolate).




Materias Primas e Insumos Funcionales para la Industria Alimentaria
Importado y Comercializado por: Inversiones Ikigai C.A.
Para asegurar la calidad, la estabilidad y las características organolépticas de los productos finales, la industria requiere una amplia gama de insumos especializados. A continuación, se detallan las categorías principales.
1. Insumos para la Estabilidad y Textura (Aditivos Funcionales)
Estos aditivos son esenciales para garantizar una textura consistente, una sensación en boca agradable y para evitar la separación de fases en el producto.
FunciónDescripción y ObjetivoEjemplos Comunes de InsumosEspesantes y GelificantesAumentan la viscosidad y proporcionan cuerpo a salsas, postres y lácteos. Algunos crean estructuras semisólidas (geles).Goma Xantana, Goma Guar, Carragenina (E407), Pectina, Gelatina.Estabilizantes y EmulsionantesMantienen una dispersión uniforme de dos fases inmiscibles (ej. agua y aceite) y evitan la separación de ingredientes.Lecitina (E322), Mono- y Diglicéridos de Ácidos Grasos(E471).Reguladores de Acidez (Acidulantes)Modifican el pH para controlar el sabor, el color y potenciar la acción de los conservantes.Ácido Cítrico (E330), Ácido Láctico (E270).
2. Insumos para la Conservación y Seguridad
Estos productos prolongan la vida útil del alimento y protegen contra el deterioro causado por microorganismos, la oxidación y la rancidez.
FunciónDescripción y ObjetivoEjemplos Comunes de InsumosConservantesInhiben o reducen la proliferación de bacterias, levaduras y mohos.Sorbato de Potasio (E202), Benzoato de Sodio (E211), Nitrito Sódico (en cárnicos).AntioxidantesRetrasan la oxidación de grasas, aceites y vitaminas, previniendo el enranciamiento y la pérdida de color.Ácido Ascórbico (Vitamina C - E300), Tocoferoles (Vitamina E).
3. Insumos para las Características Organolépticas (Sabor, Color y Aroma)
Estos ingredientes definen el atractivo sensorial del producto para el consumidor.
FunciónDescripción y ObjetivoEjemplos Comunes de InsumosPotenciadores de SaborRealzan el sabor y aroma inherente de los ingredientes del alimento sin alterar significativamente su propio gusto.Glutamato Monosódico (E621).Especias y CondimentosIngredientes naturales que aportan sabor y aroma específico.Pimienta, Pimentón, Comino, Orégano, etc. (en formatos molidos o extractos).EdulcorantesSustituyen o complementan el azúcar para dar sabor dulce, especialmente en productos light o cero.Sucralosa (E955), Aspartamo (E951), Estevia (E960).ColorantesDan o restituyen color al alimento para hacerlo más atractivo o consistente.Carmín (E120), Carotenos (E160a), Caramelo (E150).
Inversiones Ikigai C.A. garantiza la importación de insumos con certificación de calidad, esenciales para la fabricación segura y eficiente de sus productos alimenticios.



